Autor: Natalia Demarco
Concepto: Relato de una experiencia con niños de 3 años de un Jardín de Tiempo Completo Habilitado de Práctica. Las propuestas que se exponen son el comienzo de otras muchas, creadas con el colectivo docente, que buscan propiciar en los niños variados acercamientos a la lengua oral y escrita.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Cristina Ravazzani
Concepto: Investigar sobre el formato escolar y su incidencia en los procesos de aprender y de enseñar, puede ser una de las líneas clave para comprender aspectos que permanecen ocultos al propio hacer docente.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: María Dibarboure
Concepto: Desde el lugar de la enseñanza, este artículo nos lleva a pensar en cómo mirar nuestras prácticas, desde qué lugar podemos analizarlas, con qué herramientas contamos para el análisis, y qué deberíamos hacer después con el producto de ese análisis.
Revista Nº 87
Febrero de 2008
Descargar
Autor: María Teresa Ferraz
Concepto: Con el objetivo de mejorar las producciones escritas y reflexionando sobre sus prácticas, la autora relata una experiencia que le permitió adecuar su planificación y modificar estrategias. Todo el artículo es un interesante ejemplo de cómo esta profesional docente observa atentamente los procesos propios y de sus alumnos lo que le permite valorar los avances obtenidos.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Mabel Quintela
Concepto: El enfoque de la complejidad hace indispensable la búsqueda de vías para una diferente y nueva forma de organizar conocimientos y prácticas educativas, problematizando los saberes y construyendo una alternativa para la emancipación.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Mercedes López
Concepto: La historia del pensamiento pedagógico en nuestro país nos ha mostrado que los grandes pensadores, los grandes maestros, han desarrollado pensamiento y acción de forma inseparable, vinculando el análisis de lo ideológico, político y social con la escuela, el maestro y sus prácticas.
revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Mónica Suárez
Concepto: Todos los docentes nos preguntamos qué estrategias nos permitirían mejorar nuestras prácticas en las instituciones educativas. Aquí se plantean algunas, partiendo de esa incertidumbre inicial que motiva su búsqueda y su puesta en funcionamiento.
Revista Nº 91
Octubre de 2008
Autor: Cristina Borges, Personal Docente y Practicantes JICI Nº115
Concepto: Si queremos lograr transformaciones, necesitamos ser innovadores en una doble perspectiva: disciplinar y pedagógico-didáctica. Investigarnos a nosotros mismos puede ser parte de ese proceso.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Emilio Ruiz Rodríguez
Concepto: Extractado del artículo “Integración educativa en el aula ordinaria con apoyos de los alumnos con síndrome de Down: sugerencias prácticas”. Revista Síndrome de Down, Vol.24(1), Número 92. Fundación Síndrome de Down de Cantabria, Marzo de 2007.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Jorge Vignoli
Concepto: El autor de este material, maestro CAPDER de Tacuarembó, fue designado por el CEP para dar una visión de la temática propuesta en el taller del mismo nombre, realizado en abril de 2009, desde la experiencia de los maestros rurales. Aquí realiza una síntesis de la misma.
Revista Nº 95
Junio de 2009