Autor: Elena Pereyra, Andrea Artía, Graciela Camejo
Concepto: El nombre asignado a esta función implica un análisis en el concepto mismo, que nos hace pensar en una nueva dimensión de vínculos y expresiones pedagógicas y didácticas en un terreno que trasciende los bordes de la escuela. Las autoras plantean que luego que llegó el Programa de Maestros Comunitarios a la escuela el cuerpo docente se puso a reflexionar acerca de construir una identidad como Maestro Comunitario y posicionar la figura del docente en una dimensión de nuevas posiblidades, con nuestros colegas, con los niños, con las familias y también con las instituciones barriales.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Movimiento de Educadores por la Paz
Concepto: Ponencia realizada por el Maestro Victor Brindisi en el Simposio Internacional de Educación para la Paz en Porto Alegre, Brasil.
Revista Nº 89
Junio de 2008
Autor: Donaldo Conde, Marta Singlet, Laura Vettorello, Elizabeth Fachola, Mª Paulina Guidali
Concepto: Equipo director y maestros se replantean el rol de maestro comunitario en la institución buscando la manera de mejorarlo y optimizarlo.
Revista Nº 90
Agosto de 2008
Autor: Graciela Almirón, Valentina Curto, Antonio Romano
Concepto: Este Programa ha impactado en la redefinición del rol del maestro, pero también en la idea de escuela. Su implementación y los grupos de referencia son algunos de los aspectos que se desarrollan en este artículo.
Revista Nº 91
Octubre de 2009
Autor: Liliana Cabrera
Concepto: Este artículo presenta información sobre el pedagogo y filósofo Carlos Vaz Ferreira, ahondando también en algunas ideas explicitadas en su obra, que conforman nuestras señas identitarias como maestros y maestras de este país.
Revista Nº 91
Octubre de 2008
Autor: Departamento de Investigación Educativa
Concepto: Una histórica preocupación del sindicato de los maestros (FUM-TEP) ha sido el crecimiento profesional de los docentes. La creación de un CENTRO de FORMACIÓN PERMANENTE vino a aportar un lugar para organizar y relacionar las actividades que se venían llevando a cabo.
Revista Nº 100
Abril de 2010
Autor: María Dibarboure
Concepto: El presente material tiene por objeto dar cuenta de un trabajo realizado por maestros de diferentes partes del país entre 2009 y 2010, en el marco de los espacios de investigación educativa que promueve la revista QUEHACER EDUCATIVO.
Revista Nº 100
Abril de 2010
Autor: Marcela Brener
Concepto: Este artículo recoge una entrevista realizada al maestro Ruben Pereira, de la Escuela Nº 5 de Salto, quien desde hace un tiempo trabaja con la inclusión de las tecnologías, y ha recibido por ello varias merecidas distinciones dentro y fuera de nuestro país.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Descargar
Autor: Liliana Pazos
Concepto: Habitualmente, los maestros decimos que las fracciones son un problema a la hora de enseñarlas. La autora de este material propone presentar las fracciones “de manera que originen un problema desafiante para los alumnos”.
Revista Nº 97
Octubre de 2009
Los contenidos del Área del conocimiento de lenguas en el Programa de Educación Inicial y Primaria
Autor: Lilián Bentancur Espiñeira
Concepto: Este artículo explicita algunos conocimientos que la autora aporta como lectora frente al Área del Conocimiento de Lenguas del programa en vigor, con la intención de ayudar a los maestros que lo leen, a comprenderlo primero para planificar su enseñanza después.
Revista Nº 96
Agosto de 2009