Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Viernes, 22 Marzo 2013 20:01

Presentación

Concepto: Artículo que presenta este número 100 de la revista enfatizando en el derecho a la educación.

 

Publicado en Editoriales
Viernes, 22 Marzo 2013 18:20

Por esos rostros que nos interpelan

Concepto: En este artículo se enfatiza en que “Nosotros, docentes, debemos defender simultáneamente y con la misma fuerza, nuestro derecho y el derecho de todos y todas, en primer lugar de nuestros alumnos (pero no solo de ellos) a aprender a volar; así como a que no se nos corten las alas ni se nos enjaule en moldes prefabricados e impuestos desde afuera o desde arriba”.

 

Publicado en Contexto educativo

Concepto: Las autoras plantean en este artículo que”…una educación para la inclusión social supone una educación para todos, educación de calidad, que posibilite no solo el acceso al sistema educativo, sino también la permanencia y la formación crítica para un mundo en constante cambio. En síntesis, el concepto de educación para todos se encuentra fuertemente imbricado al de derecho a la educación”.

 

Publicado en Contexto educativo

Concepto: Este artículo plantea un desafío de política educativa, que también se expresa entre opciones de escuelas abiertas para ofrecer únicamente el servicio de comedor o escuelas abiertas para enseñar, entre escuelas definidas en función de los contextos o escuelas públicas en las que el derecho a la educación es algo más que un enunciado.

 

Publicado en Contexto educativo

El diálogo como herramienta de construcción personal, social y ciudadana

Autor: Ana Evertt

Concepto: Educar en Derechos Humanos genera el marco indispensable para sustentar una auténtica práctica ciudadana en el contexto de una democracia constitucional. Este artículo aporta reflexiones sobre la simetría del diálogo, la escucha y el entendimiento de partes, como formas de generar cohesión grupal y social.

Revista Nº 91
Octubre de 2008

Publicado en Contexto educativo

Una propuesta para la construcción de ciudadanía - Educación en valores

Autor: Laura Pereira, Mónica Fleitas

Concepto: Desde una Educación en Valores se plantea el tratamiento de temáticas como la no discriminación, la presencia y el ejercicio de derechos, la aceptación del otro aunque sea diferente, tolerancia, diálogo y respeto.

Revista Nº 101
Junio de 2010

Aprendiendo derechos, accediendo a las TIC

Una reflexión sobre experiencias generadas desde la aplicación del Plan CEIBAL

Autor: Malcolm Volpi Vaz, Silvia Cáceres

Concepto: Relato de experiencias de docentes de la Escuela Nº 286 de Las Piedras, utilizando las XO como instrumentos de aprendizaje e iniciando un vínculo exitoso con el Plan Ceibal. Este artículo describe una serie de actividades para 4º año, referidas al patrimonio.

Revista Nº 101
Junio de 2010

Viernes, 22 Marzo 2013 15:57

El derecho de acceso a la información

El derecho de acceso a la información

Autor: Alicia Onetto

Concepto: Somos sujetos sociales y cognoscentes. Todos los mecanismos de marginación muy pronto se imponen como barreras interiores e impiden el encuentro de personas. Analizar la dimensión social del Plan CEIBAL implica tener muy presente que a través de la inclusión digital se busca alcanzar la inclusión social de niñas, niños y sus familias.

Revista Nº 95
Junio de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 18:04

Proyecto: Hombres y mujeres

Proyecto: Hombres y mujeres

Autor: Liliam Vlaeminck

Concepto: Uno de los propósitos de este trabajo es favorecer el desarrollo de roles sexuales en un marco de valores basados en los derechos humanos, que propicie relaciones de respeto y equidad entre las personas, superando toda discriminación de género.

Revista Nº 93
Febrero de 2009

Jueves, 21 Marzo 2013 18:03

Cada uno es como es

Cada uno es como es

Autor: Silvana Echevarne

Concepto: La Educación Sexual es una demanda social, basada en el derecho de niñas, niños y adolescentes a tener información rigurosa, objetiva y completa del sistema sexual y su funcionamiento. La reflexión y el análisis de adecuada información permiten a niños y jóvenes un ejercicio saludable de su sexualidad.

Revista Nº 93
Febrero de 2009