Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

La intención de este artículo ha sido hacer pública una labor escolar interesante y, en cierta medida, cuestionadora de algunas de nuestras prácticas, sobre las que siempre debemos renovar la reflexión.

Este artículo describe parte del recorrido que se ha transitado desde la llegada de las XO al aula. Es el fruto de errores y aciertos, de experimentaciones y nuevas búsquedas, de reflexiones y del ferviente deseo de lograr mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje.

Viernes, 28 Marzo 2014 21:57

Una mirada al mundo de las TIC

El encontrarnos inmersos en las TIC nos lleva a repensar nuestras prácticas áulicas y cómo enseñar. Dejamos de ser los dueños del saber y los alumnos, con frecuencia, saben más que nosotros en el dominio de las herramientas digitales.

Viernes, 28 Marzo 2014 21:53

Vulcanismo, sismos y tsunamis

Artículo que forma parte de un ciclo en el que se ha dado especial relevancia a entrega de trabajos vinculados con la Geografía Física.

Este artículo pretende explicar por qué, en todas las referencias a los orientales, deben considerarse sus orígenes indígenas y su transformación mediante afros, mestizos, mulatos y los muy pocos europeos que los conformaron hasta 1870.

Viernes, 28 Marzo 2014 21:46

Ampliando entornos

Dieciséis maestras, integrantes del grupo de Ciencias de la Naturaleza, viajaron a San Miguel de Tucumán (Argentina) para participar como ponentes en el IV Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. En este artículo relatan algunas de las experiencias vividas en esas jornadas.

 

Establecer relaciones, tomar conciencia del uso implícito de las operaciones, no con el único fin de conocer sus nombres y memorizar un enunciado, será uno de los tantos desafíos que deberemos enfrentar.

Viernes, 28 Marzo 2014 21:30

“Nuestras Raíces”

Al decir de los niños de una Escuela de Práctica de Mercedes, “los niños invitamos a viajar en el tiempo” para recuperar nuestras raíces, que quizá sean comunes a muchos de los que vivimos en este pequeño gran país. En definitiva, son esas historias las que han servido para forjar nuestra identidad y la de nuestro pueblo.

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 28 Marzo 2014 21:27

Miradas que explican

Ante una selección propuesta de contenidos programáticos, la mirada interdisciplinar resulta ser una habilidad a desarrollar, justificada por una concepción paradigmática, cuyas cuestiones centrales se exponen en este artículo.

Publicado en Contexto educativo

Recomponer las relaciones de las escuelas con las familias es reconstruir redes de posibilidad que parten de las instituciones educativas, pero que al mismo tiempo las trascienden.