Autor: Marta Marín
Concepto: Actualmente parecería que hay una nueva conciencia de la necesidad de enseñar lo que se conoce como gramática de la oración. Sin embargo, existen grandes dudas sobre las estrategias adecuadas para hacerlo en la escuela.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Agustina Calero, María José Pagalday
Concepto: Este artículo describe una experiencia de intervención docente en el primer nivel escolar, problematizando, haciendo observaciones y planteando desafíos, respetando los tiempos de cada niño.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Olga Belocón, Eduardo Dotti
Concepto: ¿En qué momento el docente debe ocuparse de la ortografía? ¿Qué problemas debe resolver en este terreno? Esas preguntas y muchas otras son analizadas en este artículo, que intenta problematizar uno de los contenidos que se ha revelado, en particular en los últimos años, como uno de los más “huidizos” de la enseñanza escolar.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Rosina Bianchi
Concepto: Desarrollar la conciencia ortográfica es encaminar y mantener la preocupación constante de quien escribe, también sobre un aspecto: la forma correcta de escribir una palabra. En ese marco se inscribe este artículo.
Revista Nº 86
Diciembre de 2008
Autor: Equipo de redacción
Concepto: Nota de redacción
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Carla Damisa
Concepto: Muchos maestros proponen un problema como fuente misma del conocimiento. Para resolverlo, el alumno necesita movilizar conocimientos que apenas se comienzan a construir, y para lo cual los anteriores resultan insuficientes. Los conocimientos nuevos, por otra parte, no se presentan aislados. El juego de estas relaciones permite avanzar en la construcción de las ideas matemáticas.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Concepto: Este abordaje de la enseñanza de la división brinda algunas pistas para poder pensar actividades que puedan ser potentes y pertinentes, para el grado escolar del cual cada docente es responsable.
Autor: Mario Carrertero, Miriam Kriger
Concepto: Este artículo invita a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la escuela en América del Sur y en Centroamérica, en tanto formadora y transformadora de ciudadanía y de identidades nacionales.
Revista Nº86
Diciembre de 2007
Autor: Martha Alfonso, Juanita Bertinat, Eduardo H. Nemer,Jorge M. Nemer
Concepto: Los autores de este artículo nos plantean en él la necesidad de un viraje que apunte a la elaboración de contenidos conceptuales formales, para no caer en enfoques restringidos y acotados desde las diferentes disciplinas.
Revista Nº 86
Diciembre de 2007
Autor: Mercedes López
Concepto: La historia del pensamiento pedagógico en nuestro país nos ha mostrado que los grandes pensadores, los grandes maestros, han desarrollado pensamiento y acción de forma inseparable, vinculando el análisis de lo ideológico, político y social con la escuela, el maestro y sus prácticas.
revista Nº 86
Diciembre de 2007