Autor: Susana Libonatti, Carlos Iroldi, Osvaldo Bovino, Gustavo Sciandro
Concepto: Este artículo describe un proyecto desarrollado en los barrios Malvín, Punta Gorda y Carrasco Norte, que representa una experiencia piloto de ejercicio activo de ciudadanía. Participan niñas y niños de 10 y 11 años, de escuelas públicas, ONG y clubes deportivos.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Giovanna m. Laforcada
Concepto: Las ideas de los niños pequeños sobre el nacimiento son muy diversas, y tienen que ver con sus experiencias sobre esta temática. La autora de este trabajo refleja en él las actividades desarrolladas en este terreno.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: María Dibarbure
Concepto: Este artículo tiene como propósito dar algunas ideas para la lectura del nuevo programa escolar, y aportar algunos elementos teóricos para pensar sobre el mismo.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Daniel Gastelú
Concepto: El autor dirige la mirada a las posibilidades que aportan las TIC, tanto en lo que refiere a actividades disponibles en las XO, en laptops o computadoras convencionales, como a la intervención en actividades facilitadas por la red de redes. Todo lo anterior, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Graciela Almirón, Leticia Folgar,Antonio Romano
Concepto: Desde 2005 hasta ahora, los maestros comunitarios han reconocido prácticas pedagógicas y desafíos de larga data de la escuela pública uruguaya. Los aportes que se pueden hacer hoy desde el programa de Maestros Comunitarios apuntan a repensar la institución.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Sylvia De Bellis
Concepto: Todo programa implica desafíos. Transmite una concepción de la educación y una definición de políticas educativas. El nuevo Programa cubrirá una carencia institucional de más de 20 años. Este artículo plantea cómo abordar el desafío que él nos presenta.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Equipo de Redacción
Concepto: Por su fundamentación epistemológica y didáctica, la integración didáctica se considera como modelo válido en todos los grados. La integración de las diferentes disciplinas en áreas que las vinculan, ¿cómo incide en la enseñanza?
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Sonia Gau, Leticia Silva
Concepto: Este trabajo sintetiza una reflexión de sus autoras sobre sus prácticas de enseñanza y su experiencia en Áreas integradas, a partir de una propuesta de integración didáctica.
Revista Nº39
febrero de 2009
Descargar
Autor: Sylvia Ithurralde
Concepto: Opiniones sobre el borrador de la nueva propuesta programática, así como posibles coordinaciones entre áreas de conocimiento, aportan material para la reflexión por parte de los docentes.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Alejandra Leal
Concepto: El espacio lúdico al servicio del Lenguaje se implementa como estrategia para que el alumno se comunique hablando y escribiendo, al tiempo que incorpora las características de las diferentes situaciones de comunicación. La estructura descriptiva permite al niño que ingresa a 1er. año avanzar significativamente en la escritura de textos. También facilita la integración de la familia al quehacer cotidiano en la escuela.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008