Autor: Dinorah Rodríguez
Concepto: Desarrollo de una actividad para los más pequeños, que obliga a sistematizar la observación y a confrontar la percepción con las ideas astronómicas. Pone en juego modelos mentales sobre la forma de la Tierra, así como sobre el Sol y la Tierra, estáticos o en movimiento.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Laura Arce
Concepto: En una concepción utópica de una sociedad, cultura y civilización no represiva, las manifestaciones artísticas y estéticas habrían de convertirse en excelentes canales para la liberación intelectual, instintiva y, por ende, creativa. ¿Es posible algún grado de articulación de lo estético, de lo artístico, con esta realidad?
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Roxana Hernández Cruz
Concepto: Qué es la expresión corporal, elementos de la comunicación corporal, la conciencia del cuerpo, del espacio y del tiempo, son algunas de las temáticas abordadas en este artículo.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Inés Manuela Castro Guglielmone, María Cristina Aldaya de la Cruz
Concepto: El avance de las tecnologías en nuestro país gestiona ámbitos democráticos participativos, capaces de crear nuevas formas de comunicación, garantizando la libertad y la igualad de oportunidades de todos.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Juan Eduardo Morales Rosas
Concepto: Este material obtuvo el segundo premio en el Concurso de Trabajos Pedagógico-Didácticos 2008. Para su autor, descartar la escritura del nombre sería incorrecto desde el punto de vista afectivo y desde lo identitario. Pero debemos darle el lugar que le corresponde para que resulte un hecho significativo. Aquí se sugiere una posibilidad para hacerlo.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Cristina Ravazzani
Concepto: El objetivo de este artículo es presentar dos posiciones antagónicas de la didáctica, que permiten debatir, desde distintas visiones, el papel del docente frente al programa escolar.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Lilián Bentancur
Concepto: Este artículo presenta un marco teórico sobre la temática que aborda, así como algunas formas de concebir el trabajo con la argumentación en las instituciones educativas.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Equipo de Redacción
Concepto: Plantear actividades sin haber profundizado antes en el objeto de conocimiento que se quiere acercar a los alumnos, en su modo científico de producción, en los enfoques actuales del campo disciplinar al que pertenece, en su significatividad social, quita sentido a las prácticas de enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Ariel Fripp
Concepto: La escuela uruguaya está dando un paso importante al incorporar el álgebra en su nueva propuesta programática. Se supone que esta inclusión responde al estudio de lo que aportan las investigaciones sobre este tema.
Revista Nº 93
Febrero de 2009
Autor: Carla Damisa
Concepto: Este artículo pretende ofrecer algunos aspectos del tratamiento matemático del contenido Estadística, que aparece en los nuevos programas escolares, así como establecer algunas relaciones con su enseñanza.
Revista Nº 93
Febrero de 2009