Autor: Alicia López
Concepto: El maestro comunitario se propone mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad, priorizando las necesidades emergentes del medio en el que trabaja. Este artículo describe actividades con las XO, como motivadoras de aprendizaje permanente y cooperativo, tanto para padres y alumnos como para docentes.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Autor: Ana Laura Lujambio Fernández
Concepto: Narración de algunas actividades realizadas con alumnos de 2º año al comienzo de las clases, tomando especialmente como rumbo la multiplicación, la multiplicación por dos cifras, la división entre dos cifras, y la idea de que no siempre dividir es repartir.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Autor: Lellis Díaz
Concepto: Este artículo describe una serie de actividades que demuestran que la creación con la computadora no es accidental: el talento y la razón son necesarios, y la intuición no pierde terreno ante el conocimiento tecnológico. Ninguna herramienta, por más seductora que sea, podrá desplazar a los docentes en los procesos de aprendizaje.
Revista Nº 95
Junio de 2009
Autor: Angela Elvira Fajardo Ramos
Concepto: En este material se relatan actividades surgidas a raíz de una situación puntual, con participación de niños, familias, médicos del pueblo y vecinos de la periferia. A pesar de lo complejo del tema y de su multicausalidad, se logró que los conocimientos existentes adquirieran nueva profundidad y riqueza.
Revista Nº 95
Autor: María Dibarboure
Concepto: En el presente año se dan circunstancias especiales para la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Al mismo tiempo se conmemoran 400 años del telescopio construido por Galileo Galilei, lo que da lugar a celebrar el Año Internacional de la Astronomía, y los 200 años de Charles Darwin y el origen de las especies, hecho también celebrado mundialmente.
Es nuestra intención que QUEHACER EDUCATIVO se haga eco de estas celebraciones yaporte información, ideas y sugerencias para lapráctica en escenarios escolares.
En particular, en este número, nos abocaremosexclusivamente a la Astronomía
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Elba Bertoni
Concepto: ¿Qué significa que un proyecto pedagógico sea consistente? ¿Qué criterios y elementos didácticos deberíamos atender, para lograr un mínimo de coherencia lógica a nivel de los argumentos teóricos, de sus proyecciones y concreciones prácticas derivadas? Estos asuntos son algunos de los que la autora desarrolla.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Olga Belocón
Concepto: Este artículo recoge la postura de la investigadora Sofía Vernon sobre el tema, a través de una entrevista realizada en el marco de las “Primeras Jornadas Docentes sobre la Enseñanza en el Primer Ciclo: tensiones, perspectivas y propuestas”, desarrolladas en Buenos Aires, en setiembre de 2008.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Ariel Fripp
Concepto: Este artículo, junto al que el autor publicara en la revista Nº 93, ofrece algunos elementos necesarios para la reflexión didáctica que se tendrá que dar en los diferentes colectivos docentes a la hora de estar trabajando Álgebra con los niños.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: María Dibarboure
Concepto: En el marco de esta celebración, la autora aporta información, ideas y sugerencias para la práctica en escenarios escolares.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: María Dibarboure
Concepto: La nueva propuesta curricular desafía al colectivo docente con la inclusión de contenidos astronómicos en todos los años. En este artículo se proponen actividades de aula, que dan cuenta de cómo trabajar algunos de esos contenidos desde el enfoque de enseñanza que alentamos.
Revista Nº 94
Abril de 2009