Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

MESA REPRESENTATIVA FEDERAL FUM-TEP

Sábado 27 de julio de 2013 -  Montevideo

 

MOCIÓN 2:

  1. Que hemos logrado colocar en la opinión  pública la  importancia  de invertir en educación, en función de la importancia de la Educación Pública en la búsqueda de igualdad de oportunidades y construcción del desarrollo nacional y la formación integral de los uruguayos; asimismo la importancia de mejorar los salarios.
  2. Rechazar la declaración del Presidente de la República y otros líderes políticos que cuestionan la labor de los maestros (facultar a la Secretaría General elaborar una declaración pública escrita).
  3. En la etapa de Diputados continuar haciendo movilizaciones, fuera del horario de trabajo, que intente poner en la opinión pública nuestras demandas.
  4. Que la FUM-TEP solicite se instale de inmediato un ámbito de diálogo y negociación en la órbita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con participación de Economía y CODICEN de la ANEP, intentando lograr que se vote el máximo de lo posible.
  5. Bajar a discutir a las filiales un paro con movilización en la etapa de Senadores, intentando generar las condiciones para que se vote el máximo en el Senado.
  6. Elaborar un díptico sobre la importancia del fortalecimiento del rol del maestro en la construcción de ciudadanía, de valores, de conocimiento, intentando llegar al conjunto de la sociedad.
  7. Si surgieran de dichas negociaciones propuestas concretas, convocar a una Mesa Representativa urgente a los efectos de evaluarlas.

Lista “Propuesta 27”

ACLARACIÓN:  el punto 4 de esta  moción se vota desglosado, posteriormente.

Afirmativa - 83

Negativa - 0

Abstenciones - 8 

APROBADA MAYORÍA

El punto 4 de la MOCIÓN 2 se vota contrapuesto con la siguiente moción:

 

MOCIÓN 3:

Mantener el reclamo de como mínimo un aumento del 10 % para esta etapa.

ADEMU-Montevideo

Punto 4 de Moción 2 - 49 votos

Moción 3 - 41 votos

APROBADO EL PUNTO 4 DE LA MOCIÓN 2

 

MOCIÓN 4:

Bajar a consulta de las filiales la propuesta de ADEMU-Montevideo:

- No trabajar en GURI

APROBADO UNANIMIDAD

 

MOCIÓN 5:

Realizar una Declaración Pública el lunes próximo, a las 18:00 horas, con 1 ó 2 compañeros de cada lista, que le conteste al Presidente de la República, poniendo el compromiso social docente.

APROBADO UNANIMIDAD

    

 

Carta abierta al Sr. Presidente de la República.

 

La Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria  rechaza enfáticamente los dichos del Presidente de la República cuando afirma que los maestros trabajamos solamente 4 horas y que para ganar más tenemos que trabajar más.

Estas afirmaciones no se ajustan a la realidad ya que los maestros le dedicamos horas no pagas diariamente a la preparación de nuestras clases, y muchos trabajamos en dos Escuelas.

Para que el acto educativo de enseñanza y aprendizaje se lleve a cabo dentro de las aulas con profesionalidad y compromiso, debemos dedicar horas de nuestro tiempo personal a planificar, realizar cursos de actualización, corregir, estudiar, realizar informes, seguimiento de los alumnos, coordinación con otros maestros, días de campamento, entrevistas con padres, atención a comedores escolares, etc.

Asimismo, más de 9000 Maestros uruguayos dedican horas de su tiempo en viajar para llegar a su lugar de trabajo, en Escuelas fuera del Departamento o en Escuelas Rurales.

Por todo esto entendemos que el Sr. Presidente de la República tiene una imagen distorsionada de la realidad, o está muy mal asesorado.

 Por otro lado consideramos que este tipo de afirmaciones, que significan una falta de respeto y consideración a los maestros, no contribuyen en nada a la solución de este conflicto y menos aún a la dignificación y el reconocimiento de quienes tenemos a cargo la educación de los niños de este país.

Para mejorar la Educación Pública, un Maestro debería poder vivir de un salario y contar con tiempo para continuar perfeccionándose.

 

 


 

 Elbia Pereira

098873619

Secretaria General F.U.M.-T.E.P.

 

Publicado en Documentos Políticos

El Secretariado de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria resuelve:

1)Encomendar a la Secretaría Jurídica  de la FUM-TEP las diversas formas de afiliar a nuestro Sindicato a los compañeros Héctor Florit, Luis Garibaldi, Oscar Gómez, Irupé Buzzetti y Mirtha Frondoy.

APROBADO MAYORÍA

2)Colocar al debate de las filiales de la FUM-TEP el siguiente tema: ¿En qué situación quedarían maestros y funcionarios cuando ocupan cargos de Gobierno con respecto al Sindicato?

APROBADO POR UNANIMIDAD

3)El Secretariado Ejecutivo de FUM-TEP no comparte la desgremialización de los compañeros mencionados.

APROBADO MAYORÍA

1-INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN – INVITACIÓN

En el marco previo del “II Encuentro hacia un movimiento pedagógico latinoamericano”, en setiembre del corriente año en Recife, se estarán realizando tres reuniones subregionales.

La reunión del Cono Sur tendrá lugar en Montevideo, los días 29, 30 y 31 de julio.

Hacen llegar una invitación para que la FUM-TEP continúe desarrollando el Movimiento Pedagógico Latinoamericano a nivel nacional. Convocan a participar con 10 personas de la Federación.

Se resuelve participar  repartiendo los  cupos de esta manera:

6  para  compañeros de  lista “Propuesta 27”.

4  para las listas “A Redoblar” y “Espacio 1995”.

Publicado en Actas de Secretariado
Viernes, 17 Mayo 2013 13:27

Quehacer Educativo

En este año 2013, se continúa con el trabajo de los equipos de formación docente, lengua, matemática, ciencias naturales y educación rural. Aquellos compañeros que se encuentren interesados pueden integrarse a los equipos de trabajo enviando un mail con todos sus datos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Comenzó a funcionar en el mes de mayo un nuevo equipo de Lengua que abordará la enseñanza de Oralidad y Escritura en el primer ciclo. Todas las actividades son coordinadas por los referentes de los equipos, integrantes del Consejo de Redacción y maestros que se suman a estas propuestas.

 

Martes, 14 Mayo 2013 13:07

Logros

Colonia de vacaciones de Puimayen

  • Se consiguieron los permisos en DINAMA.
  • Se armó el proyecto de camping, salón comunal y cabina de baños.
  • Gracias a esto la obra ya se encuentra en marcha.

 

Cabañas de Bella Vista

  • Se hicieron nuevos baños y cocina del salón multiuso.
  • Se cambió la totalidad de la instalación eléctrica de las cabañas.
  • Se construyeron veredas en cada cabaña.
  • Se hizo el baño nuevo del apartamento.

 

Camping de Jaureguiberry

  • Se amplió la cabina de baños dotándola de mayor comodidad y más ducheros.
  • Se hizo el piso de hormigón a los quinchos abiertos.
  • Se pintó la totalidad del salón comunal.
  • Se realizó el mantenimiento anual.

 

Servicios

  • Con el esfuerzo de miles de funcionarios este año hemos continuado en obras:
  • El Hogar Julio Castro fue pintado y arreglado casi en su totalidad, en una política de mantenimiento sostenida cada enero.
Publicado en Servicios
Martes, 14 Mayo 2013 01:19

Acerca de la FUM-TEP

 

La FUM-TEP es una Institución que se encuentra integrada por las distintas asociaciones de profesionales de la Educación Primaria (docentes) y por las asociaciones de trabajadores de la Educación Primaria de todo el país. 

Cada una de estas asociación posee su organización interna pero en todos los casos se encuentran supeditados a lo establecido en el estatuto de la FUM-TEP.

Los trabajadores afiliados puede pertenecer solamente a una de las asociaciones. La afiliación deberá regirse de acuerdo a la organización departamental en vigencia.

La FUM-TEP se organiza a través de sus autoridades que se constituyen en: el Congreso, la Mesa Representativa Federal y el Secretariado Ejecutivo Nacional. Cada una de estas autoridades posee un funcionamiento establecido estatutariamente. 

Cometidos

La FUM-TEP trabaja específicamente en la protección de los derechos de sus trabajadores agremiados.

Dentro de sus cometidos se encuentra la de defensa de los principios varelianos referentes a una educación popular, democrática, gratuita, laica y obligatoria. Así como también el trabajo en pro de la justicia social y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del país. 

La FUM-TEP busca asegurar el contenido y la forma del sistema de educación mediante la preservación de su autonomía.

También trabaja en la defensa intransigente de la pureza de la carrera docente y del concurso como única vía legítima de ingreso. Busca impulsar la formación científica del docente y la educación diferenciada que trate de cubrir las necesidades de los distintos medios socio-económicos del país prestando especial atención a los medios más carenciados.

La FUM-TEP procura el fortalecimiento de los vínculos, el respeto y la fraternidad entre los pueblos y la vigencia irrestricta de los derechos humanos.

 

 

Publicado en La FUMTEP
Viernes, 26 Abril 2013 13:04

CASMU

El CASMU ofrece a Maestros, Funcionarios y sus familias:

  • Emergencia 1727
  • Servicio odontológico
  • Ordenes para consultorio y especialistas
  • Importantes descuentos en : exámenes de laboratorio, especialistas, radiología, consulta y urgencia a domicilio, urgencia en consultorio, tickets de medicamentos.
  • 3 tickets de medicamentos gratis
  • Servicio previsional

 

Publicado en Convenios

CAMPING PUIMAYEN

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO

El Camping de Puimayen es una obra social producto del esfuerzo humano y económico de maestros y funcionarios afiliados a FUM-TEP. Su aprovechamiento cuidadoso, el mantenimiento y el mejoramiento del Camping y la convivencia respetuosa y solidaria son derechos y obligaciones de todos. El Camping de Puimayen es para uso de los afiliados a las Asociaciones de FUM-TEP con sus familias.

La observación rigurosa del presente Reglamento es un deber de los usuarios.

CAMPING

  1. RESERVAS: Los residentes en Montevideo harán la comunicación personalmente en Casa del Maestro ( Maldonado 1170 ) y los residentes en el interior por teléfono en Secretaría de FUM-TEP (2901 3987 ) de 17 a 20 horas, con un mínimo de 48 horas de antelación, precisando:
    • Nombre del socio
    • Número de acompañantes
    • Período que prevé permanecer.
  2. En el momento de la reserva debe presentarse constancia de afiliación a algunas de las filiales de FUM-TEP (recibo de sueldo con el descuento u otro) y retirar un AVAL para ingresar al Camping.
  3. Previo al ingreso al Camping de Puimayen, el usuario deberá registrarse ante la Administración del mismo, exhibir documento de identidad de todos los ocupantes y presentar el AVAL DE LA FILIAL O DE FUM-TEP que acredite la condición de asociado al Sindicato local o departamental.
  4. El ingreso al Camping y el registro en el mismo se realiza entre las 08:00 y las 20:00 horas. 
  5. El uso de los BAÑOS y PILETAS debe hacerse con el debido cuidado y economía de AGUA, especialmente de agua caliente. Economía de agua no significa dejar los baños en malas condiciones de higiene. Del buen uso de los mismos se benefician todos los acampantes.
  6. Los horarios de 07:00 a 08:00 y de 17:00 a 18:00 horas están afectados a la LIMPIEZA de baños.
  7. Todo desperfecto, rotura o inconveniente debe ser comunicado al Encargado del Camping. Cada usuario asumirá los costos de las reparaciones o reposiciones, por pérdidas, roturas o desperfectos producidos durante la estadía, según lo que la Administración del Camping entienda que corresponde.
  8. Previamente al retiro, cada núcleo lo comunicará a la Administración del Camping para que se le dé la baja del mismo.
  9. No está permitido el ingreso de acampantes acompañados por mascotas ( perros, gatos, etc.).
  10. Una vez desocupados los predios para carpas, estos deben quedar en perfecto estado de higiene ( retirar residuos, limpiar parrillero, etc. ). Para los residuos existen recipientes en la entrada del Camping.
  11. Aquellas personas no afiliadas a ninguna Asociación de FUM-TEP, desde ahora PARTICULARES, podrán hacer uso del Camping siempre que haya disponibilidad de lugares en el momento solicitado, de manera tal que no quede fuera ningún socio. Los particulares deberán abonar un costo de estadía correspondiente al doble del costo de los socios.
  12. Cuando la permanencia en el Camping de visitas es de 2 horas o más, deben abonar la tarifa diaria.
  13. El teléfono es de uso de la Administración. En caso de una emergencia debe solicitarse la autorización al Encargado del Camping y abonar la tarifa correspondiente. 
  14. Es imprescindible que se respeten los horarios de descanso, evitando ruidos que perjudiquen la tranquilidad y el reposo. Se explicita que no se puede exceder de las 00:00 horas para la realización de guitarreadas, escuchar música con volumen alto, etc.
  15. El uso de los espacios comunes debe realizarse con el cuidado y el respeto indispensable por el medio y las personas que allí conviven.
  16. La Administración del Camping se reserva el derecho de comunicar a la Secretaría de Servicios de FUM-TEP el incumplimiento del presente REGLAMENTO por parte de los usuarios, para que se tomen las medidas que se consideren pertinentes, en acuerdo con el Encargado del Camping.
  17. COSTO DIARIO
    • El costo diario es de $ 250 por día por persona. 
    • Los grupos que permanezcan en el Camping más de 1 semana tendrán una bonificación escalonada. 
  18. Se rectificará la lista de acampantes diariamente en la Administración y se abonará el importe correspondiente.
  19. Los fogones deben hacerse tomando las máximas precauciones y en los lugares destinados con ese fin. Siempre atendiendo las indicaciones del Encargado del Camping.
  20. Quien desee hacer uso de energía eléctrica deberá ir munido de un alargue. Su uso deberá restringirse a iluminación, radio y televisión. Por razones de sobrecarga y seguridad en las líneas no está permitido el uso de reflectores y/o lámparas superiores a 100 w, así como tampoco otros electrodomésticos como hornos, heladeras, etc.
  21. La ubicación de las carpas en el Camping queda a criterio del Encargado del Camping, según la disponibilidad de predios y la necesidad del acampante.
  22. Los acampantes que concurran los fines de semana y deseen dejar la carpa armada hasta el fin de semana siguiente, deberán abonar el costo de dos personas (Núcleo 1 ) por cada día que permanezca la carpa vacía.
  23. COCINA DE USO COMÚN
    • Puede usarse en el horario entre las 09:30 y las 22:30 horas, requiriéndose indefectiblemente la supervisión responsable de un adulto, a los efectos de salvaguardar instalaciones y mobiliario.
    • Cuando fuere necesario el responsable solicitará las llaves en la Administración.
    • Al retirarse deberá sacar los residuos, limpiar los implementos utilizados y dejar el equipamiento en buenas condiciones de higiene.
    • En caso de rotura de algún utensilio, mobiliario o parte de las instalaciones de la cocina se deberá abonar la reparación de la misma o sustitución de lo roto por el socio responsable de la rotura. En caso de haberlo producido un menor, la rotura deberá abonarla el socio responsable de ese menor.

BUNGALOWS:

  1. Quien desee alojarse en los dormitorios debe:
    • en Temporada Baja: solicitar los días con la debida antelación en la Secretaría Administrativa de FUM-TEP.
    • en Temporada Alta: utilizar el sistema de adjudicación resuelto por FUM-TEP.
  2. La estadía es semanal, ingresando a las 11:00 hs del primer día y debiendo retirarse a las 20:00 hs del último día de la estadía, pudiendo hacer la salida a las 09:00 hs del día siguiente.
  3. Al retirarse del bungalow deberá sacar los residuos y dejar las instalaciones en perfectas condiciones de higiene.
  4. En caso de rotura de algún utensilio, mobiliario o parte de las instalaciones, se deberá abonar la reparación de la misma o sustitución de lo roto por parte del socio.

SECRETARÍA DE SERVICIOS DE FUM-TEP

 

 

Publicado en Vacaciones
Viernes, 22 Marzo 2013 20:01

Pensando en el presupuesto educativo

Concepto: La educación es el eje vertedor de toda apuesta a un cambio relevante, real, consistente y viable para la construcción de un futuro más democrático y más justo.Un mejor presupuesto educativo contribuye a un mejor modelo de país.

 

Publicado en Editoriales
Viernes, 22 Marzo 2013 20:01

Presentación

Concepto: Artículo que presenta este número 100 de la revista enfatizando en el derecho a la educación.

 

Publicado en Editoriales