Autor: Equipo de Redacción
Concepto: Momentos diferentes de la sociedad exigen cambios a la escuela. Y los maestros hemos estado presentes promoviendo esas transformaciones. Sabemos que gran parte de lo que aún tenemos que cambiar nos corresponde a nosotros. No solamente asumiendo el compromiso que nos caracteriza, sino fundamentalmente profesionalizándonos.
Revista Nº 101
Junio de 2010
Autor: FUM-TEP
Concepto: Entrevista al Maestro Héctor Florit, Consejero del CODICEN, como una forma de objetivar lo hecho hasta el momento y lo que queda todavía pendiente, los avances de la Escuela Pública y los desafíos por resolver
Revista Nº 89
Diciembre de 2009
Autor: Secretaría de Cultura
Concepto: Información sobre Concursos
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Graciela Almirón, Leticia Folgar
Concepto: La escuela, al asumir su responsabilidad como institución de enseñanza, cuenta con Maestros Comunitarios para desarrollar estrategias que permitan que todos los niños accedan al aprendizaje. Se generan así condiciones para el desarrollo de procesos de igualdad social y para fortalecer los vínculos con la comunidad.
Revista Nº 94
Abril de 2009
Autor: Graciela Almirón
Concepto: Este artículo vincula la labor de los maestros comunitarios con el Plan CEIBAL. Progresivamente, los maestros comunitarios han llegado a los hogares para encontrarse con un nuevo elemento que se incorpora a la cotidianidad: la computadora portátil. Se constata ahora una nueva demanda educativa en el entorno familiar, y hay que atenderla.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008
Autor: Elena Zabala
Concepto: Este artículo, además de informar sobre el homenaje que se realizó al maestro Sabas Olaizola en la escuela Nº 205, que lleva su nombre, aporta información sobre este destacado docente, cuyas propuestas pedagógicas tuvieron gran impacto en la educación nacional y también trascendieron las fronteras de nuestro país.
Revista Nº 92
Diciembre de 2008
Autor: Graciela Almirón
Concepto: El Programa de Maestros Comunitarios se propone “mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad de forma de reducir la deserción escolar y brindar apoyo pedagógico específico a los niños con bajo rendimiento escolar”. Este artículo describe diferentes estrategias de Maestros Comunitarios de todo el país, que encierran nuevas maneras de “mirar” la escuela, la familia y la comunidad.
Revista Nº 87
Febrero de 2008