Madonado 1170 - Montevideo, Uruguay
Tel.: (598) 2901 3987   Fax: (598) 2900 0582

Viernes, 22 Marzo 2013 19:58

La revista de maestros...

Publicado en Editoriales

Congreso Pedagógico - "Transformar la Educación: una construcción colectiva"

Autor: Equipo de Redacción

Concepto: Momentos diferentes de la sociedad exigen cambios a la escuela. Y los maestros hemos estado presentes promoviendo esas transformaciones. Sabemos que gran parte de lo que aún tenemos que cambiar nos corresponde a nosotros. No solamente asumiendo el compromiso que nos caracteriza, sino fundamentalmente profesionalizándonos.

Revista Nº 101
Junio de 2010

Publicado en Sindicales
Viernes, 22 Marzo 2013 19:39

De AYER y de HOY

De AYER y de HOY

Autor: FUM-TEP

Concepto: Entrevista al Maestro Héctor Florit, Consejero del CODICEN, como una forma de objetivar lo hecho hasta el momento y lo que queda todavía pendiente, los avances de la Escuela Pública y los desafíos por resolver

Revista Nº 89
Diciembre de 2009

Publicado en Sindicales
Viernes, 22 Marzo 2013 19:34

APOYO a MAESTROS CONCURSANTES

APOYO a MAESTROS CONCURSANTES

Autor: Secretaría de Cultura

Concepto: Información sobre Concursos

Revista Nº 94
Abril de 2009

Publicado en Sindicales

Concepto: Este encuentro fue organizado por el equipo de la Coordinación Técnica del Programa de Maestros Comunitarios, contó con la presencia de altas autoridades vinculadas al tema y con los aportes de prestigiosos investigadores, que abordaron temáticas relacionadas con el marco conceptual del Programa.

 

Publicado en Contexto educativo

Concepto: Este artículo plantea un desafío de política educativa, que también se expresa entre opciones de escuelas abiertas para ofrecer únicamente el servicio de comedor o escuelas abiertas para enseñar, entre escuelas definidas en función de los contextos o escuelas públicas en las que el derecho a la educación es algo más que un enunciado.

 

Publicado en Contexto educativo
Viernes, 22 Marzo 2013 18:03

Maestros Comunitarios

Maestros Comunitarios

Autor: Graciela Almirón, Leticia Folgar

Concepto: La escuela, al asumir su responsabilidad como institución de enseñanza, cuenta con Maestros Comunitarios para desarrollar estrategias que permitan que todos los niños accedan al aprendizaje. Se generan así condiciones para el desarrollo de procesos de igualdad social y para fortalecer los vínculos con la comunidad.

Revista Nº 94
Abril de 2009

Publicado en Contexto educativo

¡Acá no hay diferencias, a todos por igual!

Autor: Graciela Almirón

Concepto: Este artículo vincula la labor de los maestros comunitarios con el Plan CEIBAL. Progresivamente, los maestros comunitarios han llegado a los hogares para encontrarse con un nuevo elemento que se incorpora a la cotidianidad: la computadora portátil. Se constata ahora una nueva demanda educativa en el entorno familiar, y hay que atenderla.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Publicado en Contexto educativo

Homenaje al Maestro Sabas Olaizola. Patrimonio Cultural de la Comunidad Canaria

Autor: Elena Zabala

Concepto: Este artículo, además de informar sobre el homenaje que se realizó al maestro Sabas Olaizola en la escuela Nº 205, que lleva su nombre, aporta información sobre este destacado docente, cuyas propuestas pedagógicas tuvieron gran impacto en la educación nacional y también trascendieron las fronteras de nuestro país.

Revista Nº 92
Diciembre de 2008

Publicado en Contexto educativo

Llegar a los hogares, trabajar con el niño y su familia

Autor: Graciela Almirón

Concepto: El Programa de Maestros Comunitarios se propone “mejorar la interrelación entre la escuela y la comunidad de forma de reducir la deserción escolar y brindar apoyo pedagógico específico a los niños con bajo rendimiento escolar”. Este artículo describe diferentes estrategias de Maestros Comunitarios de todo el país, que encierran nuevas maneras de “mirar” la escuela, la familia y la comunidad.

Revista Nº 87
Febrero de 2008

Publicado en Contexto educativo