La Agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible. M. Gamarra.
El debate sobre la privatización educativa en Uruguay. Inquietudes, preguntas y desafíos. En el marco de la Campaña Mundial contra la privatización y mercantilización de la Educación, los días 25, 26 y 27 de octubre se desarrollaron distintas actividades en Montevideo, organizadas por los sindicatos asociados a la Internacional de la Educación, FUM-TEP y FeNaPES. Con la presencia de representantes provenientes de América Latina y de otros países del mundo, se presentó la investigación “Privatización educativa en Uruguay: políticas, actores y posiciones”, realizada por Eloísa Bordoli, Pablo Martinis, Mauro Moschetti, Stefanía Conde y Marcelo Alfonzo. Tres ámbitos diferentes fueron escenarios para la presentación del tema convocante: la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo, el encuentro con la Prensa y autoridades educativas en el IMPO y, para finalizar las jornadas, se desarrolló una instancia junto a los educadores sindicalizados en el PIT-CNT. El documento que se transcribe a continuación es el contenido de un folleto que fuera entregado a los presentes en las diferentes instancias del encuentro.
Juntos para que “NI UNA MENOS” no sea solo un eslogan. M. Gamarra.
Asesoría Jurídica. La Educación formal y la esencialidad en la Educación Pública. M. Pomatta.
El camino hacia una gran conquista. La regularización de auxiliares de servicio contratados por Comisión de Fomento. Fernando Pereira.
Lo público, lo común y la educación popular. Ponencia a cargo de representantes de FUM-TEP, realizada en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La marcha de la Negociación Colectiva en el Sector Público
Nuestra visión sobre la aplicación de la Circular Nº 17/17
Perspectivas de una lucha en la que está en juego el derecho a la educación, la alimentación escolar, las condiciones para poder enseñar y el salario.
Exposición a cargo de :
Evolución salarial para los trabajadores del CEIP y la ANEP. Pereira, F.
50º Aniversario de la unificación del Movimiento Sindical Uruguayo
Encuentro de la Red de Mujeres de la Internacional de laEducación
FUM-TEP presente desde el Departamento de Jóvenes del PIT-CNT
Convenio de cooperación entre FUM-TEP y el gobierno de Canelones
Formación y Capacitación profesional en el ámbito de la Enseñanza
Completa el formulario, y suscribite a la revista QUEHACER EDUCATIVO